La Valdorba y el Rey David

“La Valdorba y el Rey David” propone un viaje a dos singulares representaciones románicas del rey David en la Valdorba navarra —el capitel interior de Katalain y el canecillo exterior de Etxague— para revelar su papel como músico, salmista y figura bíblica.

Mediante un análisis comparativo de forma y función, la publicación explora cómo ambas esculturas incorporan instrumentos (arpa, fídula) y detalles de indumentaria real que reflejan debates medievales sobre música sacra y profana. A su vez, sitúa cada imagen en su contexto arquitectónico —un rito penitencial en el interior de Katalain frente a la exaltación devocional al aire libre en Etxague— para mostrar la versatilidad de David como modelo iconográfico.

Este estudio aporta claves para entender la difusión del ciclo davidíaco en el románico europeo y aporta en la interpretación local una nueva perspectiva sobre la conexión entre arte, liturgia y simbología musical en la Navarra medieval.