Bestiario y simbología en cuatro portadas románicas de Navarra
Bestiario y simbología en cuatro portadas románicas de Navarra
Bestiario y simbología en cuatro portadas románicas de Navarra
La construcción del templo se inicia previsiblemente hacia 1131 tras una donación del monarca navarro-aragonés Alfonso el Batallador a la orden de San Juan de Jerusalén del palacio que tenía en Sanguesa.
Estella está vinculada desde sus orígenes al Camino de Santiago.
La primera referencia sobre el Monasterio de Leyre aparece en la famosa carta de San Eulogio de Córdoba y es del año 848 relacionando su fundación con el impulso monástico de la época carolingia.
La iglesia de San Martín de Tours de Artaiz, es uno de los templos más interesantes del románico rural navarro.