Drama Religioso en la Iconografia Medieval Tudelana

“Drama Religioso en la Iconografía Medieval Tudelana” invita a redescubrir el patrimonio artístico de Tudela desde la óptica del teatro medieval. Partiendo de la premisa de que «todo era teatro» en la Edad Media, el estudio revela cómo portadas, capiteles y esculturas reproducen máscaras, disfraces, atrezzo y escenografías para dramatizar episodios bíblicos y rituales litúrgicos.

A través del análisis de piezas clave —la danza de Salomé, el diálogo del Quem quaeritis, la Pasión en forma de Improperia, los discípulos de Emaús o las bocas del Infierno—, se pone de manifiesto la simbiosis entre imagen y representación. Se describen además máquinas aéreas, calderos infernales, nubes escénicas y otros efectos propios de un teatro de altura que convertía iglesias y plazas en auténticos escenarios.

Completan la investigación poemas inspirados por estas esculturas, fotografías de los relieves y testimonios históricos que subrayan el uso cíclico de vestuario y decorados. Así, el folleto ofrece una nueva herramienta de interpretación y goce del arte tudelano, conectando iconografía, música, palabra y movimiento para comprender la teatralidad que impregnó la vida social medieval.